Diario de Pepín. Día 69

He tenido un día rabioso, de esos que, de pronto, no puedes estarte quieto  y, si toca salir a la calle, sales como un loco tirando de la correa con tanta fuerza como si quisieras arrastrar el mundo. Y casi lo arrastras, o, al menos, casi arrastro a mamá, que viene a ser lo mismo.

Yo creo que la culpa es de esta forma de crecer que tenemos los perros. Y de los dientes, claro, que ayer estaba yo jugando, como juego con todo lo que me llevo a la boca, y mamá se extrañó del sonido que hacía mi juguete al caer al suelo. Y miró y lo cogió en su mano y resultó que estaba jugando con una muela que se me había caído. Que yo nunca pensé que costara tanto hacerse grande.

Diario de Pepín. Día 64

Hay ratos que no me aguanto ni yo. Esto de ser cachorro y tener que crecer es muy complicado. Tengo ratos que estoy tranquilo y camino olisqueando pero sin forzar la marcha o correteo feliz con algo que he encontrado en la boca y soy una buena compañía para mamá, pero otros me vuelvo un manojo de nervios, mamá tira de mí y se enfada porque me apalanco en un sitio y no quiero moverme, o me pongo rabioso y no paro y quiero morderlo todo.

Mamá dice que deben ser los dientes y yo creo que no le falta razón. Cuando me duelen querría hasta morder piedras para no sentirlos, aunque se me cayeran a trozos. Yo no entiendo lo que pasa con los dientes; si he nacido con todos los huesos, con mis patas, mi rabo, mis uñas, y todo va creciendo conmigo ¿por qué he nacido con unos dientes que no valen y me los tienen que cambiar por otros nuevos que duelen tanto? Maldita la gracia que me hace este error de cálculo, podía haber nacido con los buenos y que fueran creciendo a medida que yo lo hago.

Con sentido consentido

Cuando él se fue le pareció que el tiempo se hubiera detenido. El tiempo y la luz. Después, poco a poco, con algo más de ese mismo tiempo y de la misma oscuridad, fue reconociéndose, fue acomodándose en  la soledad y se fue desprendiendo de rutinas, de gestos, de evocaciones. Se sorprendió cuando una mañana se dio cuenta de que su cepillo de dientes seguía allí, junto al suyo y junto al tubo de crema dental, como si tal cosa, y algo la detuvo cuando hizo intención de tirarlo a la basura. En los dos meses siguientes, cada vez que ella se lavaba los dientes, una punzada le señalaba el centro del pecho, y un impulso la empujaba y la detenía a la vez. El día en que consiguió arrebatar el cepillo del vaso de cristal se sintió fuerte y, cuando lo vio en el cubo de la basura, se sintió libre.

Ayer fue al supermercado, como tantas otras veces, y, sin proponérselo, se acercó a la sección de droguería; miraba sin ver, se recreaba entre los aromas de aquel pasillo, hasta que reparó en el expositor de las cremas y los cepillos de dientes. Se puso frente a él y los miró sin moverse, como si la elección de un modelo o de un color fuera algo trascendental. Se acordó de él y, con el gesto natural del que necesita renovar su ajuar, escogió uno de mango azul. Después, cuando llegó a casa, lo colocó cuidadosamente en un cajón del baño, junto a las cremas de reserva, y se sintió preparada para mirar de frente al futuro.