Sucedió que el gigante Rompecrismas tenía a bien merodear por los pedregales con el fin de acribillar a pedradas a los aldeanos y abrirles la cabeza; de ahí su nombre. Sucedió también que, hartos los aldeanos de semejante inquina y sinrazón, poco a poco, fueron huyendo de los montes frecuentados por Rompecrismas, habida cuenta, además, de que, entre pedregales, tampoco crecía el pasto para su ganado. Enfurecido el gigante al quedarse sin nadie a quien apedrear rugió tanto como pudo, bramó hasta quedarse sin voz y arañó con sus garras de monstruo los peñascos que recorría a grandes zancadas. Tal era su fuerza y la ira con que la gobernaba, que abrió profundas grietas en la piedra con la misma facilidad que si rompiera un bizcocho.
Al día siguiente, las heridas que Rompecrismas había abierto en las rocas aparecieron llenas de flores silvestres que dibujaban, visto desde lejos, un mapa gris surcado por multitud de arroyos multicolores. Cuando el gigante vio semejante panorama, se sintió el más inútil de todos los gigantes inútiles, y con el desánimo entre las piernas decidió abandonar aquel lugar que le trataba de una forma tan ingrata y humillante.
Y así fue como los pobladores del valle pudieron regresar a sus casas, y yo pude entender como era posible que las flores nacieran, directamente, de las peñas.
Bonito!
Me gustaLe gusta a 1 persona